Los Monotes: un peculiar paisaje rojizo de arcilla
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Teruel es un ejemplo de centro alfarero que ha contado siempre con abundantes tierras de distintas variedades que permitían ser usadas para muy diversas especialidades cerámicas.
El territorio turolense se ubica dentro de una fosa en la que destacan depósitos arcillosos que pertenecen a la llamada “Serie Roja”, de ahí el intenso color rojizo de sus características tierras.
Las canteras de arcilla se extienden por el nordeste de la ciudad conectadas con los barrios de San Julián, Arrabal y Carrel. Esta zona es conocida como Las Arcillas o Los Monotes, denominada así por las formaciones originadas por la actividad de extracción del material.
El Ayuntamiento de Teruel ha impulsado recientemente un proyecto de recuperación de las antiguas canteras de arcilla, una iniciativa que reivindica la zona de Las Arcillas como paisaje cultural en relación con el patrimonio cerámico y los valores vinculados a él.
Más información: Las Arcillas: Un paisaje cultural en la ciudad de Teruel[/vc_column_text][vc_gallery type=”image_grid” images=”1100,1101,1102,1103,1099,1104″][/vc_column][/vc_row]
3 thoughts on “Los Monotes: un peculiar paisaje rojizo de arcilla”
Que hermosas imágenes, no conozco estos lugares… Seguro los voy a tener en cuenta en mis vacaciones.
Teruel es de sobra conocida por su arquitectura mudejar y por ser cuna de los dinosaurios. Esta ciudad cuenta con reclamos monumentales, pero tambien con importantes atractivos naturales para aquellos que busquen un poco de tranquilidad y sosiego. En el entorno de esta ciudad se pueden encontrar enclaves como los Monotes, un peculiar paisaje de arcilla que le otorga un peculiar color rojizo. La razon es que esta ciudad siempre ha contado con una estrecha relacion con la alfareria, por lo que visitar esta zona es mas que recomendable.
Teruel fabuloso si no tienes perro.En parques no pueden entrar perros,en los hoteles no dejan perros,incluso hay una calle en la que está prohibido los perros