El acueducto de los Arcos es un acueducto ubicado en Teruel capital. Se trata de una de las obras de ingeniería más relevantes del renacimiento español.
Actualmente, un estrecho pasillo con barandillas a ambos lados permite recorrerlo. Merece la pena visitarlo tanto de día como de noche.
Historia
Se empezó a construir en 1537 y su obra finalizó en 1558. El motivo de su construcción fue mejorar el suministro de agua a la ciudad de Teruel, que hasta ese momento dependía de unos grandes aljibes construidos a finales del siglo XIV en la actual plaza de El Torico (Plaza Carlos Castel) y de varios pozos y aljibes más pequeños distribuidos por otros puntos del casco urbano.
Toda la construcción es de piedra caliza de la zona. El acueducto fue objeto de continuas labores de mantenimiento y de algunas reformas, entre las que destaca la construcción de dos nuevos arcos. La reforma de mayor entidad de la que se tiene constancia data de 1866. Esta obra supuso un cambio parcial del trazado, lo que ha permitido que se conserven algunos tramos de la conducción original de arcaduces en el entorno de este último punto.